Quantcast
Channel: Trendencias
Viewing all 37484 articles
Browse latest View live

La camisa blanca: una prenda para salir a las 8am de casa y llegar al amanecer

$
0
0

La camisa blanca: una prenda para salir a las 8am de casa y llegar al amanecer

Vivimos a 200km/h sin stop para coger aire y continuar. De la oficina a una comida improvisada con esa amiga de la infancia que no ves desde hace años, terminas de trabajar y te surge una cita que llevas esperando meses y a la que tienes que ir impoluta... y el día por mucho que lo estiremos, no tiene más de 24 horas.

New York Str S19 200e

Por ese motivo la camisa blanca debe ser la protagonista indudable de tus outfits a lo largo del día. Es una prenda versátil, clásica pero también todoterreno, que ofrece infinitas posibilidades: por dentro de un pantalón o falda, atando sus extremos y dejando parte de la tripa al descubierto o suelta estilo boyfriend.

Aquí te proponemos una camisa de manga larga de Asos con un corte sencillo a la vez que elegante que podrás combinar hasta con los ojos cerrados.

camisa blanca

08:00h am

Para ir a trabajar opta por unos pantalones decuadros en tonos grises y una gabardina tipo trench.

Dl U263924 003 3
pantalon cuadros
  • Gabardina estilo trench de Scalpers en El Corte Inglés color camel por 159 euros79 euros.
gabardina

14:00h pm

¿Un break del trabajo y vas a comer fuera? Desabróchate la camisa y hazte un nudo para darle a tu look un aire más informal como la influencerTeresa Andres Gonzalvo.

New York Str S19 146

20.00h pm

De manera improvisada surge una cena que te exige un outfit más arreglado. Elige unos pantalones negros, una cazadora cañera y ¡listo!.

Dl U388588 014
  • Pantalones de ONLYbiker efecto cuero y cintura alta de Amazon.
biker cuero
Rsd89e Wear 019 F

Fotos | Gtres, ImaxTree, Zara, El Corte Inglés e Instagram @martalozanop@teresaandresgonzalvo

-
La noticia La camisa blanca: una prenda para salir a las 8am de casa y llegar al amanecer fue publicada originalmente en Trendencias por Mónica Pérez .


San Francisco en 48h: la guía más completa para conocer la ciudad a fondo (y enamorarte de ella)

$
0
0

San Francisco en 48h: la guía más completa para conocer la ciudad a fondo (y enamorarte de ella)

If you're going to San Francisco, be sure to wear some flowers in your hair. If you're going to San Francisco, you're gonna meet some gentle people there. Si eres de los que ha tarareado la canción con morriña, es posible que esta guía te interese. San Francisco es una ciudad única, maravillosa, con rincones muy emblemáticos y gente para todos los gustos. Si te planteas visitarla a lo largo de este año o en un futuro, esta guía es perfecta para recorrer sus calles en 48h y enamorarte por completo. Dónde dormir, dónde comer y lugares de interés para que tu estancia en la ciudad de la eterna primavera.

Descanso con estilo (y savoir faire)

Found Hotel San Francisco

- FOUND Hotel. 140 Mason St, San Francisco, CA 94102. Esta cadena ofrece un alojamiento repleto de estilo pero a precio low-cost. Con habitaciones compartidas (desde dobles a otras que albergan seis personas), este lugar es céntrico y con una decoración de lujo. Si eres viajero SOLO o quieres ahorrarte dinero sin dejar de lado tu lado más exigente, este lugar se ha diseñado para ti.

Herbert Hotel

- Herbert Hotel. 161 Powell St, San Francisco, CA 94102. Bueno, bonito y barato. Herbert Hotel lo tiene todo para hacer que tu estancia sea perfecta: con habitaciones completas, se encuentra en pleno Powell St. al lado de Union Square y a menos de un minuto de la famosa parada de tranvía Powell.

Park55 San Francisco

- Parc 55 San Francisco. 55 Cyril Magnin St, San Francisco, CA 94102. Si lo que buscas es lujo a precio pagable, el Parc 55 se ha creado para ti. Respaldado por la cadena hotelera Hilton, este lugar está en el centro de la ciudad, ofreciendo una relación calidad-precio de lo más interesante. 

Si te ruge el estómago, cálmalo de la mejor manera

Mamas San Francisco

- Mama's on Washington Square. 1701 Stockton St, San Francisco, CA 94133. No hay lugar más auténtico y delicioso que Mama's on Washington Square. Un pequeño restaurante que abre de martes a domingo de 8 de la mañana a 15h, y en el que siempre se hará cola... Es inevitable. Dicen que lo bueno se hace esperar y si tienes paciencia podrás degustar uno de los brunch más deliciosos que jamás probarás. ¿Su plato estrella? Su bocadillo Monte Cristo.

Dojima Ann San Francisco

- Dojima Ann.219 O'Farrell St, San Francisco, CA 94102. Que un restaurante japonés esté regentado por decenas de familias asiáticas, es un indicador de que su comida es auténtica. Con una relación calidad-precio inmejorable, este pequeño restaurante ofrece una amplia carta para todos los gustos. Además, su localización es clave: se encuentra a una calle de Union Square. 

Foreigncinema San Francisco

- Foreign Cinema. 2534 Mission Street San Francisco, CA 94110. Para todos aquellos que busquen un lugar diferente, cool y agradable, Foreign Cinema está hecho para ti. De día sirven brunch, de noche proyectan películas de antaño en su patio mientras los comensales cenan.

¿Qué ver? Cosas imprescindibles para aprovechar la ciudad al máximo

Golden Gate Bridge San Francisco

- Cruzar el famoso Golden Gate Bridge. Seamos claros: no se puede ir a San Francisco y no cruzar el famoso Golden Gate Bridge. Ya sea a pie, en bicicleta o coche, este lugar es de visita obligada.

San Francisco Lombard

- Conducir por Lombard Street. La calle más emblemática de San Francisco viene con muchas curvas y una gran pendiente. Lombard Street es uno de los lugares más famosos y, aunque siempre está abarrotado de turistas, mola ver como se las ingenia la gente para conducir por sus cerradas curvas.

San Francisco Bay

- La mejor fotografía del skyline. Si quieres una fotografía del famoso skyline pero no encuentras el lugar perfecto, prueba suerte en Yerba Buena Island -al lado de Treasure Island-.

San Francisco Cable Car

- Sentirse como en un set de televisión a bordo del tranvía. Han salido en cientos de películas y es algo que el cuerpo pide: tomar el famoso tranvía en Powell Street para subir y bajar sus empinadas pendientes mola.

Twinpeaks San Francisco

- Enamórate (más) de la ciudad con un atardecer en lo más alto de Twin Peaks Blvd. Si quieres ver unas vistas de infarto y ser testigo de uno de los atardeceres más bonitos, será mejor que subas a lo alto de Twin Peaks Blvd y te dejes maravillar por el espectáculo.

Baker Beach San Francisco

- Descansar en Baker Beach. Aunque la ciudad no es famosa por sus playas, Baker Beach lo tiene todo para que se convierta en uno de tus lugares favoritos de la faz de la Tierra. A pies del famoso Golden Gate Bridge, esta playa es perfecta para descansar y admirar sus asombrosas vistas.

Battery Spencer San Francisco

- Logra la mejor fotografía del Golden Gate Bridge. Es posible que creas que la mejor fotografía del Golden Gate Bridge se toma en dirección a Tiburón, la primera salida a la derecha, pero si tomas el último desvío antes de volver a entrar al puente (dirección a la ciudad), te encontrarás con unas impresionantes vistas con el puente a tus pies. Este lugar se le conoce como Battery Spencer.

- Ir de compras por Haight‑Ashbury. Si te gusta la moda vintage y de segunda mano, esta zona te va a parecer el paraíso terrenal...

Fotos | Foreign Cinema, FOUND Hotels, Hilton Hotels, Herbert Hotel, Mama's on Washington Square, Dojima Ann, Pexels

-
La noticia San Francisco en 48h: la guía más completa para conocer la ciudad a fondo (y enamorarte de ella) fue publicada originalmente en Trendencias por Charlie .

El beige sigue siendo el favorito del street style: 19 looks que copiaremos toda la primavera

$
0
0

El beige sigue siendo el favorito del street style: 19 looks que copiaremos toda la primavera

 Los colores neutros siguen siendo la tendencia más fácil de llevar de la temporada. Ofrecen cientos de combinaciones diferentes, pegan con todo lo que tenemos en el armario y son sofisticados y favorecedores. Por eso el street style se ha rendido ante ellos y los ha coronado como los nuevos básicos, dejándonos un montón de looks en los que inspirarnos.

como combinar el beige street style
como combinar el beige street style
como combinar el beige street style
como combinar el beige street style
como combinar el beige street style

La paleta de los neutros es muy amplia, desde nudes y beiges muy pastel y femeninos hasta marrones más intensos y elegantes que dan riqueza a nuestros estilismos. Las chicas de moda juegan con todos ellos, combinando prendas y complementos sin escapar de ese tono base beige que ya ha simplificado todo.

como combinar el beige street style
como combinar el beige street style
como combinar el beige street style
como combinar el beige street style
como combinar el beige street style

Decimos que lo ha simplificado todo porque un armario en tonos neutros es un armario que garantiza el minimalismo y las combinaciones de mil formas diferentes. Todo ello sin complicarse la vida con mezclas cromáticas más arriesgadas y sabiendo que la sofisticación está servida. Nunca un total look fue tan celebrado y repetido en el street style.

como combinar el beige street style
como combinar el beige street style
como combinar el beige street style
como combinar el beige street style
como combinar el beige street style

Si lo de ir siempre de beige nos resulta sobrio y monótono, siempre podemos añadir pinceladas de color neón o saturado en los detalles. Ellas ya lo hacen con bolsos, zapatos o un jersey que asoma tímidamente bajo la camisa beige. La clave está en jugar con el look neutro como si fuera un lienzo en blanco, añadiendo colores a nuestro antojo. No cabe duda de que esta primavera seguirá siendo el rey y nosotras estaremos aquí para verlo.

como combinar el beige street style
como combinar el beige street style
como combinar el beige street style
como combinar el beige street style

Fotos | Imaxtree.

-
La noticia El beige sigue siendo el favorito del street style: 19 looks que copiaremos toda la primavera fue publicada originalmente en Trendencias por Pepa López .

Pandora y Unicef celebran el Día Internacional de la Mujer con una pieza muy especial y Andrea Duro como su nueva embajadora

$
0
0

Pandora y Unicef celebran el Día Internacional de la Mujer con una pieza muy especial y Andrea Duro como su nueva embajadora

Pandora celebra el Día Internacional de la Mujer por todo lo alto. La marca ha organizado el evento Charms for Change en Londres para dar voz a este día tan señalado, además de presentar a Andrea Duro como su nueva embajadora. La actriz hace balance de lo que significa ser mujer, de sus experiencias personales y de su nueva andadura con la firma de joyas.

La marca también ha creado junto a Unicef un charm de edición limitada para la ocasión, con el objetivo de dar voz a las mujeres jóvenes alrededor del mundo y promover la igualdad entre los géneros.

Pandora International Women S Day

Con esta iniciativa Charms for Change, Unicef y Pandora quieren dotar a las adolescentes de los recursos necesarios y emponderarlas con el objetivo de que puedan tomar sus propias decisiones y cumplir sus sueños. Una manera de respaldar la labor de la organización en su lucha por la igualdad.

No pensar que una mujer merece menos por el simple hecho de ser mujer ya me parecería un gran adelanto

Andrea cree que avanzamos, poco a poco, pero se avanza: "Me siento orgullosa de que las mujeres estemos más unidas y alzando la voz para pedir todo aquello que también es nuestro y nos corresponde. Y también que estemos abriendo los ojos y dándonos cuenta que lo mejor es estar juntas, apoyarnos entre nosotras y darnos el valor que nos merecemos las unas a las otras".

Andrea Duro

La actriz nos cuenta que no se ha sentido especialmente discriminada ni cuestionada por ser mujer, no en su trabajo, pero sí en muchos momentos de la vida. "Cuando eres joven siento que todavía es peor porque no solo te cuestionan por el hecho de ser mujer sino que además piensan que no tienes ningún tipo de experiencia y que no sabes mucho, por lo tanto tu palabra no tiene tanta validez".

Le preguntamos sobre qué debería de cambiar para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres y ella es clara y concisa: "entender que somos igual de válidas. No pensar que una mujer merece menos por el simple hecho de ser mujer ya me parecería un gran adelanto".

Pandora Pulsera Pandora Rigida En Plata De Ley 59eur Charms We Can Do Anything 49eur

El charm We Can Do Anything simboliza el apoyo de mujer a mujer. Un diseño que representa el cambio y con un mensaje claro: juntas tenemos el poder de generar un cambio positivo. Una pieza de plata con el lema “The power is in me” (El poder está en mí) y “We can do anything” (Somos capaces de hacer cualquier cosa) tallado con cristales en tonos azules y circonitas perfecto para incluir en las pulseras personalizables de la marca (Pandora Moments), pensada en la autoconciencia y en el reconocimiento de los valores.

Pandora Charm We Can Do Anything 49eur

Andrea Duro como nueva imagen de Pandora, se siente muy identificada con los valores de la marca: "Pandora está un momento de cambio en el que busca dar voz a las pasiones de la gente, para que se sientan representadas no solo con sus joyas, sino con la marca en general por lo que para mí es todo un orgullo".

Para ella, toda iniciativa solidaria por parte de una marca es algo muy positivo. "Pandora siempre intenta poner su granito de arena y, que lo haga para esta causa, me enorgullece como embajadora de la marca y como mujer. Con el charm We Can Do Anything de Pandora para Unicef se lucha por visibilizar y dar voz a aquellas mujeres que se encuentran en situaciones de dificultad o riesgo, para que puedan tener acceso a recursos y oportunidades".

Pandora Pulsera Pandora Rigida En Plata De Ley 59eur Charm We Can Do Anything 49eur

La pieza en edición limitada está disponible hasta el próximo 30 de abril en todas las tiendas del mundo. Su precio es de 49 euros y Pandora donará a Unicef 15 euros del precio de compra de cada uno de los charms vendidos.

En una fecha tan señalado como hoy 8 de marzo, Andrea mira al futuro y le encantaría que este día dentro de 10 años fuera "para celebrar realmente qué pudimos con todo y qué ganamos todos los derechos que tanto habíamos pedido durante tantos años de lucha y movimiento por la igualdad".

Pandora International Women S Day 2

¡Feliz Día de la Mujer!

Fotos | Pandora

-
La noticia Pandora y Unicef celebran el Día Internacional de la Mujer con una pieza muy especial y Andrea Duro como su nueva embajadora fue publicada originalmente en Trendencias por Colino .

Si Meghan Markle dice que las chaquetas de tweed son la mejor compra de la primavera, no vamos a contradecirla

$
0
0

Si Meghan Markle dice que las chaquetas de tweed son la mejor compra de la primavera, no vamos a contradecirla

En esta marcha atrás hasta que Meghan Markle y el Príncipe Harry se desvinculen de la familia real, cada look de la pareja o de ella en solitario es esperado con más interés. No sabemos si cuando dejen de ser los Duques de Sussex tendremos oportunidades de verles en público tan a menudo. Así que aprovecharemos a recrearnos en cada nuevo look de Meghan Markle.

Cumpliendo con su responsabilidad en los últimos actos públicos que le quedan por delante, ha visitado a una escuela en Essex.

Esta vez Meghan Markle ha elegido una opción de lo más primaveral: una chaqueta de tweed blanca que es la opción perfecta para los looks de trabajo de la temporada.

Meghan Markle 2

Meghan luce una chaqueta de tweed blanca de la firma Me + Em, combinada con pantalones negros, un coqueto bolso con lazada de Rejina Pyo, y zapatos bicolores de Jennifer Chamandi.

Un look fácil de copiar ya que las chaquetas de tweed están inundando las tiendas esta temporada.

Chaquetas Tweed

- Chaqueta tweed verde de Zara por 69,95 euros.

- Chaqueta blanca de Sandro rebajada a 292 euros.

- Chaqueta cruzada negra con botones dorados por 69,95 euros.

Fotos | Gtres

-
La noticia Si Meghan Markle dice que las chaquetas de tweed son la mejor compra de la primavera, no vamos a contradecirla fue publicada originalmente en Trendencias por Chloe .

El challenge de Trendencias para descubrir y leer a nuevas autoras de diferentes épocas, idiomas y lugares

$
0
0

El challenge de Trendencias para descubrir y leer a nuevas autoras de diferentes épocas, idiomas y lugares

Seguro que estás familiarizada con el hecho de que, a lo largo de la historia, son muchas las escritoras que han tenido que firmar con pseudónimo masculino. No obstante, esto no es una práctica que se remonte únicamente a tiempos de las hermanas Brontë. La propia Joanne Rowling, autora de la saga Harry Potter, fue convencida por sus editores para que firmara como J.K. por miedo a que los lectores tuvieran reticencias a la hora de leer las historias sobre un niño mago escritas por una mujer. En este challenge, sin embargo, no hay pseudónimos. Con él podremos descubrir a lo largo de un año, y libro por mes, el mundo a través de la mirada de doce autoras muy diferentes entre ellas.

Un libro de más de 500 páginas: El olor del bosque, Hélène Gestern

El olor del bosque

El olor del bosque es una travesía por la pérdida, una investigación sobre las historias de los desaparecidos, engullidos por la guerra, el tiempo y el silencio. Aunque esta novela también celebra la fuerza inesperada del amor y la memoria cuando se trata de alumbrar el futuro.

La vida de Élisabeth Bathori, historiadora de la fotografía, cambia cuando le son confiadas las cartas de un tal Alban de Willecot, escritas desde el frente durante la Primera Guerra Mundial. Su investigación la llevará a descubrir también un diario en clave y un álbum con fotografías.Gracias al enigma de estas vidas ajenas, Élisabeth reanuda su trabajo después de largos meses de duelo. 

Además, la herencia de estas memorias viene acompañada por otro legado: una acogedora casa en el campo en medio de Francia. Desde allí, se sumergirá en la historia de Willecot: un hombre a quien la guerra hizo abandonar sus estudios de astronomía y que convivió a con la violencia de las trincheras. En busca de respuestas, viaja a Lisboa, Berna, Madrid y Bruselas para citarse con todas aquellas personas que, con sus recuerdos, la ayudarán a reunir cien años de vidas.

EL olor del bosque: 10 (Periférica & Errata naturae)

EL olor del bosque: 10 (Periférica & Errata naturae)

De una autora africana menor de 35 años: Nuez de coco, Kopano Matlwa

Nuez de coco

Nacida en Pretoria en 1985, Kopano Matlwa forma parte de la nueva generación de jóvenes escritores sudafricanos. En Florescencia, su primera novela, abordó uno de los conflictos culturales más profundos de su país: el largo camino hacia la normalidad de la primera generación en Sudáfrica que creció en libertad tras el final del apartheid. Un camino difícil y que, en muchos momentos, resultó ser una gran mentira social, como reflejó con sus protagonistas.

Ahora, en Nuez de coco, nos presenta a Ofilwe y Fikile, que tienen la misma edad y comparten también una misma cultura. Sin embargo, en la Sudáfrica de principios de los noventa, las diferencias son todavía abismales. Ofilwe ha recibido una buena educación y ha crecido rodeada de comodidades. En el argot sudafricano, ella es una coconut: negra por fuera y blanca por dentro. Lo que implica una diferencia cultural insalvable con respecto a las chicas como Fikile, que viven en los márgenes de las grandes ciudades, en chabolas, y que sufren toda clase de desigualdades derivadas de la antigua discriminación racial

Ofilwe y Fikile aspiran a objetivos prácticamente opuestos: la primera, que ha sido educada en la cultura blanca, no sabe cómo conectar con otras personas de su misma raza. Fikile, por su parte, lucha por escapar del gueto y emprender el camino vital que la convierta, en la medida de lo posible, en una coconut.

Nuez de coco (ALPHA DECAY)

Nuez de coco (ALPHA DECAY)

Primera novela de una autora publicada en 2020: Me desperté con dos inviernos a los lados, Elsa Veiga

Me desperté con dos inviernos a los lados

Elsa Veiga trabaja los libros desde dentro como colaboradora de edición y narradora de audiolibros en Penguin Random House. Sin embargo, Me desperté con dos inviernos a los lados, que acaba de llegar a las librerías, es su primera novela. En ella, la autora recrea con meticulosidad una atmósfera doméstica opresiva en la que apenas hay respiro.

Cuenta la historia de la joven Cara Piqueres, que vive con su familia en una gran ciudad y lleva una existencia aparentemente normal hasta que llega la noche... Es entonces cuando el padre regresa a casa y comienza la pesadilla. Gracias a los cuentos que le narra su hermano Nato a los pies de la cama, antes de dormirse, y a su imaginación, Cara intentará esquivar el dolor y la ira que se instala a diario en el hogar.

Cuando la situación se vuelve insostenible, toma una decisión tras la que ya no es posible dar marcha atrás. Un objeto heredado de madres a hijas irá marcando los destinos de tres generaciones de mujeres víctimas de la violencia y el maltrato. 

Libro 'Me desperté con dos inviernos a los lados' de Elsa Veiga

Libro 'Me desperté con dos inviernos a los lados' de Elsa Veiga

Escrito por una autora árabe: A la sombra del árbol violeta, Sahar Delijani

A La Sombra Del Arbol Violeta 300 Rgb

La casa de ladrillos rojos es grande y espaciosa y, en el jardín, una fuente azul comparte protagonismo con un enorme jacarandá centenario, que con su sombra cobija un grupo de niños y niñas que juegan bajo el sol. Sahar Delijani es una de ellos. Sin embargo, esta bucólica escena esconde una cruda realidad porque estamos en Irán a comienzos de los ochenta y el gobierno fundamentalista ha iniciado una depuración que afecta a miles de personas de todas las ideologías, dejando tras de sí miles de familias desamparadas.

Nacida en la prisión de Evin (Teherán) en 1983, los recuerdos de sus primeros trece años de vida, criada por diversas personas en un estado de excepción permanente, hasta que su familia pudo emigrar a Estados Unidos, son la base de esta conmovedora novela que se ha publicado en veintisiete idiomas y setenta países.

A través del tortuoso camino que se ven obligados a recorrer sus personajes principales, desde su niñez hasta su juventud, Delijani da voz a una generación que habla de la experiencia vivida por sus padres con la esperanza de que nadie tenga que sufrir la tragedia que ellos conocieron.

A la sombra del árbol violeta (Narrativa)

A la sombra del árbol violeta (Narrativa)

Una novela de menos de 150 páginas: Y eso fue lo que pasó, Natalia Ginzburg

Y Eso Fue Lo Que Paso

Publicada en 1947, Y eso fue lo que pasó, es la segunda novela de Natalia Ginzburg. La historia de un amor desesperado en 112 páginas. Una confesión, escrita con un lenguaje sencillo y conmovedor, de la desgarradora lucidez de una mujer sola que durante años ha soportado la infidelidad de su marido y cuyos sentimientos, pasiones y esperanzas la abocan a perderse a ella misma.

Como observa Italo Calvino en el prólogo: "Durante generaciones y generaciones, lo único que han hecho las mujeres de la tierra ha sido esperar y sufrir. Esperaban que alguien las amara, se casara con ellas, las convirtiera en madres, las traicionara. Y lo mismo sucedía con las protagonistas de Ginzburg".

Y eso fue lo que pasó: 271 (Narrativa del Acantilado)

Y eso fue lo que pasó: 271 (Narrativa del Acantilado)

De una autora traducida de una lengua asiática: Kim Ji-young, nacida en 1982, Cho Nam-joo

Kim Ji-young

Su nombre es Kim Ji-young. Tiene 33 años y el nombre más común de Corea. Su historia ha pasado de ser la breve historia de una joven coreana a convertirse en un terremoto que ha sacudido a las mujeres de medio mundo. 

Kim Ji-young es, aparentemente, una mujer como cualquier otra, con una juventud sin pena ni gloria, siempre a la sombra. Todo se retuerce cuando, de repente, Kimempieza a hablar con las voces de su madre, de una amiga desaparecida y de otras muchas mujeres. Lo que parecía una broma adquiere entonces el tono de una respuesta, de una insurrección y, para los demás, el tono de una enfermedad.

Este libro ha sido una embestida para el panorama literario de todos los países en los que se ha publicado. Primero, sin hacer mucho ruido, sus ventas han ido creciendo de manera repentina gracias a lo que los lectores han dicho de ella.

Kim Ji-young, nacida en 1982 (LITERATURAS)

Kim Ji-young, nacida en 1982 (LITERATURAS)

De una ganadora del Premio Nacional de Narrativa: La habitación de Nona, Cristina Fernández Cubas

Portada La Habitacion De Nona Cristina Fernandez Cubas 201502201525

Solo ocho mujeres han ganado el Premio Nacional de Narrativa desde que se otorgara por primera vez en 1924. Una de ellas fue, en 2016, la catalana Cristina Fernández Cubas, un referente del relato breve y considerada la mejor cuentista en lengua española.

Una niña siente una envidia creciente hacia su hermana Nona, a quien todo lo que le ocurre es “especial”, y, lo que es peor, le ocurre a escondidas. Una mujer al borde del desahucio confía en una benévola y solitaria anciana que la invita a tomar café. Un grupo de escolares comenta un cuadro, y de repente alguien ve en él algo inquietante que perturba la serenidad del momento. La narradora se aloja en un hotel madrileño y al salir vive un salto en el tiempo… 

Seis relatos en los que la autora revisita la infancia y la madurez, la soledad y la familia, la cotidianidad del hogar y las ciudades en las que vivimos pero descubriéndonos los recovecos inadvertidos en los que anidan el misterio, la sorpresa y el escalofrío.

La habitación de Nona: 11 (Andanzas)

La habitación de Nona: 11 (Andanzas)

De una autora trans: Trieste, Jan Morris

Triesteportada

Jan Morris, la gran historiadora británica, nos sumerge en este libro en el melancólico relato de Trieste. Un viaje en el tiempo, evocando los cafés y los muelles que fascinaron a Joyce y persiguiendo el fantasma del escritor Italo Svevo, ciudadano ilustre de este "no lugar".

Morris hace un recorrido por su turbulenta historia: único puerto del Imperio austrohúngaro, Trieste siempre fue fiel a la Casa de Habsburgo, a pesar de las tres breves ocupaciones napoleónicas. Con la caída del Imperio fue anexionada a Italia por motivos geográficos, hecho que marcaría el principio de su declive.

Se trata de un híbrido de razas, lenguas y culturas donde cada cual es libre de descubrir su propia identidad y de vivir sin restricciones. Paradero ideal para almas errantes y solitarias y para todo aquel que no encuentra su lugar en el mundo. Trieste es ante todo un libro poético y un refinado estudio sobre la identidad. La ciudad pasea por estas páginas como una gran dama que vive en el recuerdo del antiguo esplendor, incapaz de adaptarse a la modernidad y a su propia nacionalidad.

Trieste o el sentido de ninguna parte (Narrativas)

Trieste o el sentido de ninguna parte (Narrativas)

Una antología de autoras: Insólitas, VV.AA.

Insólitas

El relato de género fantástico firmado con nombre de mujer está más en boga que nunca gracias, sobre todo, al reconocimiento del último premio Herralde a Mariana Enríquez con Nuestra parte de noche. Una novela en la que el terror sobrenatural se entremezcla con terrores muy reales y que sigue la línea de lo que vienen haciendo en los últimos años otras escritoras latinoamericanas y españolas como Mónica Ojeda, Solange Rodríguez Pappe o, la anteriormente mencionada, Cristina Fernández Cubas.

A excepción de Ojeda, todas acompañan en Insólitas a otras escritoras reconocidas como Pilar Pedraza o Cristina Peri Rossi. En total, casi una treintena de autoras de al menos dos tercios de los países hispanohablantes, de diferentes generaciones y temáticas, con sus mejores relatos fantásticos.

Dice el diccionario que lo insólito es lo raro, lo extraño, lo desacostumbrado. Lo insólito nos permite observar el mundo desde el otro lado del espejo y deformar las imágenes de la realidad para mostrar su verdadero rostro. En esta antología, lo insólito es todo aquello que resulta extraordinario. Lo que se sale de lo común: lo inusual, lo fabuloso o lo inexplicable. Lo que aspira a ir más allá de la realidad.

Insólitas: Narradoras de lo fantástico en Latinoamérica y España (Voces / Literatura)

Insólitas: Narradoras de lo fantástico en Latinoamérica y España (Voces / Literatura)

De una autora con discapacidad: El mundo en el que vivo, Helen Keller

El mundo en el que vivo

Helen Keller nació en una pequeña ciudad rural de Alabama en 1880. A los diecinueve meses, una fiebre desconocida la dejó sorda, muda y ciega. Este aislamiento la distanció de su desarrollo humano y permaneció en una interminable noche de silencio hasta que sus padres encontraron una educadora especial. Un día dejó caer sobre la mano de Helen un chorro de agua y luego deletreó varias veces en su palma la palabra "water". La niña entendió enseguida el significado de esos signos y en diez semanas aprendió el alfabeto y pudo comunicarse.

Tras mucho entrenamiento, Helen pudo "escuchar" por la vibración de sus labios las palabras que pronunciaba y acabó dando conferencias. También escribió varios libros. Aunque el más conocido de todos es La historia de mi vida, su siguiente libro, El mundo en el que vivo, es más íntimo, cálido y bello. Una obra en la que encontramos su más extraordinaria fuerza, imaginación y originalidad como escritora.

"Veo, pero no con mis ojos. Escucho, pero no con mis oídos. Hablo y me hablan, sin el sonido de una voz. Y me emociono hasta disfrutar de unas visiones de inefable belleza que nunca he podido ver en el mundo físico. Mis visiones refuerzan mi convencimiento de que el mundo que crea la mente a partir de incontables sugerencias y experiencias sutiles es más bello que el mundo de los sentidos", escribió Keller sobre su mundo en este libro.

El mundo en el que vivo (IMAGINATIO VERA)

El mundo en el que vivo (IMAGINATIO VERA)

De una maestra del cuento corto: Cuentos completos, Lydia Davis

Cuentos Completos 9788432209222

Lydia Davis es una de las autoras de relato más originales e influyentes de la literatura universal. Aún así, pese a estar considerada una de las maestras del género, su obra es prácticamente inédita en España. Esta edición de Seix Barral reúne, como su nombre indica, todas las colecciones de cuentos publicadas por Davis. Un total de cuatro colecciones publicadas por la escritora a lo largo de su vida, de las que solo se había publicado previamente en español una de ellas. 

Una de las características que más llama la atención de la escritura de Davies es la brevedad de sus relatos, algunos de ellos de tan solo un par de líneas. Además de su descripción aguda, precisa e irónica de la realidad. Su concisión la hace estar, a veces, más cerca de géneros como la poesía o la filosofía. Jonathan Franzen es uno de sus más acérrimos admiradoras, que ha dicho de ella que "pocos escritores de la actualidad hacen que las palabras escritas sean tan importantes".

Cuentos completos (Biblioteca Formentor)

Cuentos completos (Biblioteca Formentor)

Un libro ambientado en América latina: Hamaca, Constanza Ternicier

Hamaca

Constanza Ternicier publicó esta primera novela originariamente en Chile y en 2017 Caballo de Troya la rescató en una edición revisada para lanzarlo al público español.

Se trata de una novela de iniciación en la que se narra, en primera persona, la entrada en la adolescencia de una chica que busca entender y construir su mundo a partir de una situación familiar desestructurada:

Hace cinco años, la madre de Amparo se fue a encontrarse a sí misma y no volvió. Su padre se metió entonces en una habitación a hacer puzles. Hamaca es ese lugar de la infancia del que se huye, aquel sitio donde hubo un refugio y de pronto está vacío.

Hamaca (Caballo de Troya 2017, 2)

Hamaca (Caballo de Troya 2017, 2)

Fotos | Instagram de Tezza.

-
La noticia El challenge de Trendencias para descubrir y leer a nuevas autoras de diferentes épocas, idiomas y lugares fue publicada originalmente en Trendencias por María Yuste Navarro .

Por fin he sumado un rodillo de jade a mi rutina facial y estoy tan encantada que ya no lo cambio

$
0
0

Por fin he sumado un rodillo de jade a mi rutina facial y estoy tan encantada que ya no lo cambio

Os reconozco que a pesar de ser editora de belleza desde hace años y probar muchos productos, hay algunos con los que todavía me siento escéptica y en los que me cuesta confiar. Básicamente, esa era la razón por la que haya tardado en hacerme con un rodillo de jade, y ahora resulta que no me puedo separar de él ¡Qué cosas!

Y es que si bien los rodillos se pusieron de moda hace ya un par de años, ahora, están resurgiendo con mucha fuerza y están de nuevo en pleno auge. Por ello, decidí que ya era hora de hacerme con uno y comprobar en mi propia piel (nunca mejor dicho) si realmente merecía la pena. Así que, por fin, decidí comprarme uno con a través de Amazon.

rodillo de jade

Lo más normal es que en el mercado encontremos estos rodillos o rollers bien de cuarzo o de jade, principalmente. Yo me decanté por el de jade, pero no por nada en especial, sinceramente.

En cuanto a sus beneficios, ayudan a reducir las arrugas y finas líneas de expresión, a calmar la piel, activar el sistema linfático, incluso hasta la para liberar la tensión de manera más natural poniendo en marcha la microcirculación del rostro. Pero eso no es todo, porque dado que estamos masajeando, también contribuimos a la absorción y maximizar los cosméticos que usemos, así como a mantener los músculos del rostro más firmes, pudiendo "moldear" los contornos.

Vamos, en teoría, estos rodillos no tienen más que beneficios y es algo que cuesta muy poco sumar a nuestra rutina, pero es que además, su uso es muy agradable y placentero.

rodillo de jade

Lo uso únicamente por las noches, normalmente tras el sérum que tiene una base un poco oleosa, ayudando a que el rodillo se deslice más fácilmente por la piel. En cuanto al uso se hace siguiendo un orden, aplicando presión sobre los contornos, desde la barbilla hacia las orejas, desde la zona baja de los pómulos hacia las sienes, y en zig zag ascendente tanto en la zona del contorno de los ojos como de la frente comenzando en el entrecejo, y no olvidar el cuello. Eso sí, siempre hacia arriba, luchando contra la gravedad.

Algo sencillo, en lo que tampoco es que tengamos que invertir mucho tiempo, entre cinco o diez minutos, pero que que se ha convertido en toda una experiencia súper agradable, ya que a la vez que masajeas el rostro notas, poco a poco como va mejorando su aspecto.

Así, hay que reconocer que en poco tiempo notas resultados, cómo las líneas de expresión se difuminan bastante (y más si complementas con buenos cosméticos), los contornos se remodelan, y en general notas la piel mucho mejor.

rodillo de jade

Vamos, tengo rendirme a la evidencia de que sumar un rodillo de jade a mi rutina diaria ha sido una buena buena idea y me encanta, siendo un paso que ya no me pierdo ninguna noche.

En cuanto al precio, a mí me costó 16,99 euros, pero ahora está más barato a 14,99 euros, por lo que mejor que mejor. Este modelo, además, viene con una piedra gua sha que también sirven para masajear, pero me cuesta más hacerme a ella, así que me quedo con el rodillo de dos cabezales que es más sencillo y más agradable.

Rodillo De Jade,Rodillo de masaje de jade,Facial Masaje, Masajeador Roller Tools Anti Aging Belleza Natural Dispositivo Herramienta, Para Cuello Cara Ojos Cabeza Cuerpo 2pcs

Rodillo De Jade,Rodillo de masaje de jade,Facial Masaje, Masajeador Roller Tools Anti Aging Belleza Natural Dispositivo Herramienta, Para Cuello Cara Ojos Cabeza Cuerpo 2pcs

Fotos | Trendencias

-
La noticia Por fin he sumado un rodillo de jade a mi rutina facial y estoy tan encantada que ya no lo cambio fue publicada originalmente en Trendencias por Audrey .

11 asombrosas mujeres en 11 documentales que podemos ver en Netflix

$
0
0

11 asombrosas mujeres en 11 documentales que podemos ver en Netflix

Los documentales de Netflix son un terreno amplio y a menudo, inexplorado. Biográficos, visitando la naturaleza más indómita, conociendo los secretos de investigaciones criminales o poniendo una cara al feminismo.

Retratos del feminismo nos encantó, y más recientemente nos enamoramos perdidamente del feminismo de Qué coño está pasando, un documental español que ahondaba en los problemas de las mujeres en el siglo XXI.

Los documentales como el de Ted Bundy nos fascinan, y también los que afrontan problemas como el cambio climático, pero sin duda nuestros favoritos son los que esconden grandes personas detrás.

En este caso esta selección esconde once nombres que no dejarán indiferente a nadie. Once mujeres, cada una en su campo, que son tan asombrosas como lo son sus documentales.

Joan Didion - Joan Didion, el centro cederá

Joan Didion El Centro Cedera

Con una vida trágica, Joan Didion se convirtió en una de las grandes voces del siglo XX y principios del XXI. Este documental sobre la vida y la obra de la escritora ahonda en sus ocho décadas de vida, desde que comenzó como redactora hasta que se convirtió en la reputada cronista que fue.

Asesinatos, guerras, muertes y todo el éxito que sus letras le dieron. Un documental imprescindible para conocer a una de las mujeres más importantes en la historia de los Estados Unidos.

Puedes verlo aquí.

Taylor Swift - Miss Americana

Netflix Miss Americana Trailer 1920x1080

Este documental ofrece una visión reveladora, emotiva y auténtica de una de las artistas más emblemáticas de nuestro tiempo. Durante un periodo de su vida de grandes transformaciones y a través de entrevistas e imágenes exclusivas, Taylor Swift muestra su lado más humano.

Esta mujer, una de las más poderosas del mundo de la música, sigue haciendo historia, pero el documental no solo narra el éxito, sino todo lo que ha implicado para ella y que incluye problemas tan graves como el desorden alimenticio que sufrió hace unos años.

Puedes verlo aquí.

Sylvia Earle - Mission Blue

Sylvia Earle Mission Blue

Sylvia Earle es oceanógrafa. Una bióloga marina y exploradora centrada en acercar el mar a todos. Es autora de varios documentales para el National Geographic, y fue la primera mujer científica jefe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

Su labor está centrada en cómo el cambio climático, la contaminación o la pesca excesiva está afectando a los fondos marinos, y este documental es un reflejo de todo ese trabajo.

Puedes verlo aquí.

Gloria Allred - Seeing Allred

Seeing Allred 1h16m8s109535f

Como abogada feminista, Gloria Allred ha marcado un punto de inflexión en la lucha de las mujeres, sobre todo en Estados Unidos. Ha sido la abogada encargada de defender a mujeres víctimas de abusos sexuales y violaciones en algunos de los casos más mediáticos de los últimos tiempos, como los de las mujeres que acusaban a Donald J. Trump o en el que se centra este documental, el de las acusaciones contra el actor Bill Cosby.

Una pincelada en la que podemos ver como Gloria Allred lleva años defendiendo los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI.

Puedes verlo aquí.

Maya Angelou - And still I rise

Maya Angelou Documental

Con testimonios como los de Bill y Hillary Clinton, el rapero Common o el de Oprah Winfrey, el documental indaga en la vida de esta poeta, bailarina, actriz y cantante estadounidense nacida en 1928.

Desde su educación durante la era de la depresión y su trabajo con Malcolm X en Ghana hasta su poema inaugural para el presidente Bill Clinton. Momentos ocultos de su vida y otros conocidos en su historia, todos desde el prisma humano de una mujer que marcó una época.

Puedes verlo aquí.

Nina Simone - What happened miss Simone?

What Happened Miss Simone Documental

Nina Simone es icono del "black power" y una legendaria artista que vivió toda su vida entre la genialidad musical y la melancolía más devastadora. En este documental la directora Liz Garbus combina grabaciones y vídeos inéditos junto con las canciones más memorables de la artista, para crear un retrato inolvidable de ella.

Puedes verlo aquí.

Jane Goodall - Jane

Jane

Considerada la mayor experta del mundo en chimpancés, esta científica británica es una de las mayores referentes femeninas en la ciencia. El documental ahonda en la vida de Jane Goodall como investigadora y primatóloga, con imágenes exclusivas de su innovadora investigación con chimpancés.

Puedes verlo aquí.

Diana Spencer: The story of Diana

The Story Of Diana

A priori puede parecer que la historia de Lady Di es conocida por todos. La princesa del pueblo y su trágica vida aún esconde secretos. Era admirada por muchos y usó su influencia para acciones benéficas hasta el fin de su vida, cuando falleció en un accidente de coche.

Esta serie documental viaja a una de las épocas más complicadas de la que fue princesa de Gales, Diana Spencer, y relata su complicada vida en el palacio de una forma como nunca antes se había visto.

Puedes verlo aquí.

Lady Gaga: Five foot two

Gaga Storyart

Lady Gaga no solo nos fascinó con su interpretación en Ha nacido una estrella, con sus locos estilismos en la alfombra roja o con sus actuaciones tan intensas como la de la gala de los Oscar de 2019. También es, ha sido y seguirá siendo una diva en el mundo de la música.

Este documental explora, junto a ella, todo lo que supuso la creación de su disco Joanne y la preparación de su actuación en la Super Bowl. De una forma intimista nos cuenta todo lo que supone la fama con su cara y su cruz, en una figura tan importante como la de Lady Gaga.

Puedes verlo aquí.

Deepika Kumari: Ladies First

Ladies First

Deepika Kumari es una atleta india. A los 18 años se convirtió en la primera mujer arquera del mundo, a pesar de las dificultades que se le impusieron por su género. Actualmente es la número nueve del mundo en tiro con arco, pero llegó a ser el número uno en un mundo que hasta que ella llegó, no aceptaba a mujeres en sus filas. Una historia de superación deportiva y feminismo.

Puedes verlo aquí.

Beyoncé - Homecoming

Homecoming 3

Si hubo un concierto que marcó Coachella como pocos fue el de Beyoncé en el año 2018. Fue la primera mujer negra de la historia encargada de cerrar el festival y su actuación hizo historia.

El documental ofrece una mirada íntima a la irrepetible actuación en la que rindió homenaje a las universidades y escuelas universitarias históricamente afroamericanas, pero no solo eso. Entrevistas exclusivas a la artista e imágenes del backstage que demuestran por qué se ha convertido en la estrella que es.

Puedes verlo aquí.

Fotos | Netflix

-
La noticia 11 asombrosas mujeres en 11 documentales que podemos ver en Netflix fue publicada originalmente en Trendencias por Anabel Palomares .


Las parisinas se encadenan a golpe de cotas de malla, convirtiéndose en las guerreras más estilosas

$
0
0

Las parisinas se encadenan a golpe de cotas de malla, convirtiéndose en las guerreras más estilosas

Si no lo vemos no lo creemos. Pero las cotas de malla se están convirtiendo en la última obsesión de las chicas de moda, que las llevan a modo joya para realzar todos sus estilismos. Ya vimos a Saoirse Ronan hacerlo sobre la alfombra roja y ahora las calles de París están empezando a atreverse, llenándose de guerreras a la última.

cota de malla streetstyle
cota de malla streetstyle

Saquemos de nuestra mente esa idea de tejido de hierro encadenado que veíamos en Juego de Tronos. Porque estas cotas de mallas son más bien redes metalizadas muy delicadas que se superponen a los estilismos para darles un plus de brillo, glamour y atrevimiento. O se llevan sin nada debajo, eso depende de lo lanzada que sea la it girl con las transparencias.

cota de malla streetstyle
cota de malla streetstyle

Hemos visto este material en faldas, en bolsos y hasta en vestidos que cubren estilismos de pies a cabeza. Y, contra todo pronóstico, el resultado es sutil y delicado. Porque los hilos plateados que entrelazan los discos de metal son finos y tejen prendas muy complejas que asoman de los looks para marcar la diferencia.

cota de malla streetstyle
cota de malla streetstyle

La versión favorita del street style es la falda lápiz, con una longitud midi y discos metalizados que captan toda la luz y las miradas. Las chicas de moda las llevan superpuestas a otras prendas, que se dejan entrever por debajo para jugar con las texturas y los brillos. ¿Te atreverás con esta tendencia de inspiración medieval? Puedes hacerlo en versión maxi como el bolso anterior o de la forma más delicada, con cadenas finas que cubren todo el look. 

Fotos | Imaxtree.

-
La noticia Las parisinas se encadenan a golpe de cotas de malla, convirtiéndose en las guerreras más estilosas fue publicada originalmente en Trendencias por Pepa López .

Levi's Sculpt es el nuevo pantalón vaquero que queda perfecto en todos los cuerpos

$
0
0

Levi's Sculpt es el nuevo pantalón vaquero que queda perfecto en todos los cuerpos

Cada temporada Levi’s nos sorprende con una nueva colección de vaqueros: nuevos cortes, colores y estilo con el único objetivo de arrasar en el street-style. Esta temporada Primavera-Verano 2020 la marca apuesta por un nuevo fit: los Levi’s son los jeans Balloon, pero hay más.

La marca nos ha sorprendido con los Levi's Sculpt, los jeans para todas las mujeres, para todos los cuerpos y en diferentes tallas. Es un una línea clásica que se adapta a ti para que luzcas un pantalón vaquero perfecto.

Levi S Sculpt Ss2020 8

Los Levi’s Sculpt son los vaqueros diseñados para diferentes cuerpos, realizados con la última tecnología stretch.Jeans ajustados y más cómodos porque son más suaves, que recuperan su forma cada vez que te los pones gracias a la tecnología built-in.

Estos jeans realzan la silueta y facilitan el movimiento, ya que están realizados en dos tipos distintos de lycra que permite la elasticidad. Un modelo femenino y perfecto para seguir apostando por los clásicos de siempre renovados.

Levi S Sculpt Ss2020 12

Distintos colores como el azul, negro o blanco, disponible en una gran variedad de modelos de la marca como los Levi’s 720 High-Rise Super Skinny, el 710 Innovation Super Skinny, el Mile High Skinny, el 711 Skinny o el Mile High Skinny, entre otros. Y lo mejor de todo es que abarca todas las tallas porque hay opciones de la línea Plus Size porque Levi’sapuesta por el lema "adiós a los complejos hola a la diversidad".

Levi S Sculpt Ss2020 3
Levi S Sculpt Ss2020 9
Levi S Sculpt Ss2020 6
Levi S Sculpt Ss2020 10
Levi S Sculpt Ss2020 4
Levi S Sculpt Ss2020 2
Levi S Sculpt Ss2020 11

Fotos | Levi´s

-
La noticia Levi's Sculpt es el nuevo pantalón vaquero que queda perfecto en todos los cuerpos fue publicada originalmente en Trendencias por Colino .

Eva González nos da una lección de estilo para ser la invitada perfecta con este precioso vestido

$
0
0

Eva González nos da una lección de estilo para ser la invitada perfecta con este precioso vestido

Eva González nos demuestra que derrocha mucho estilo en cada una de sus apariciones. La presentadora se ha ido de boda y nos ha dejado un lookazo de impresión. Una vez más Eva ha lucido el perfecto look de invitada de boda.

En plena temporada de bautizos, bodas y comuniones, el estilismo de la modelo y presentadora nos encanta para copiar y ser la invitada ideal. Una apuesta femenina y muy sofisticada.

Eva Gonzalez

Eva ha elegido el rojo pasión uno de sus colores preferidos y uno de los más favorecedores. Un diseño de silueta ajustada y largo midi asimétrico, escote redondo y manga larga aunque las plumas de adornan las mangas que le aportan volumen, una de las tendencias de la temporada, y también se encargan de dotar todo el glamour necesario a un modelo sencillo e incluso de apariencia minimalista. Una creación firmada por la diseñadora sevillana Mercedes de Alba, marca por la que Eva ya ha apostado en otros eventos.

Un look que ha completado con salones de piel negra de Uniqshoes, melena recogida en un moño con raya al medio y sencillos pendientes. Simplemente perfecta.

Foto | @evagonzalezoficial

-
La noticia Eva González nos da una lección de estilo para ser la invitada perfecta con este precioso vestido fue publicada originalmente en Trendencias por Colino .

Doña Letizia nos confirma con su look de Uterqüe que los pantalones 'paper bag' siguen de moda

$
0
0

Doña Letizia nos confirma con su look de Uterqüe que los pantalones 'paper bag' siguen de moda

Doña Letizia ha terminado su semana de trabajo en Salamanca. La reina ha acudido a la final de la Copa de la Reina de la Liga de Baloncesto 2020 con un estilismo muy acertado como look de oficina. Una vez más Su Majestad ha demostrado que apoya el deporte femenino español y encima ha coincidido en el Día Internacional de la Mujer.

Al más puro estilo working girl, la reina ha rescatado de su vestidor dos prendas básicas, cómodas y sencillas, que bien combinadas te pueden sacar de muchos apuros.

Dona Letizia Dia De La Mujer 3

Doña Letizia ha elegido un estilismo bicolor formado por una de sus múltiples blusas blancas, en este caso remangada, que le aporta un toque más informal. Un modelo de cuello redondo con detalles plisados de Hugo Boss que ha combinado con pantalones paper bag en color camel, un modelo de cintura alta con pinzas y detalle de lazada al tono de Uterqüe.

Dona Letizia Dia De La Mujer 2

Un estilismo que ha combinado con complementos al tono: salones marrones también de Uterqüe y bolso de mano tricolor en camel, blanco y asa corta en negro.

Fotos | Gtres

-
La noticia Doña Letizia nos confirma con su look de Uterqüe que los pantalones 'paper bag' siguen de moda fue publicada originalmente en Trendencias por Colino .

15 libros para leer si quieres salir de una crisis de lectura (porque te enganchan seguro)

$
0
0

15 libros para leer si quieres salir de una crisis de lectura (porque te enganchan seguro)

Aunque sea uno de nuestros mayores placeres, a veces pasamos por épocas en las que no nos apetece leer o en las que no conseguimos encontrar esa lectura que nos enganche y nos rescate del aburrimiento y la monotonía.

Si te encuentras en esta situación, no te preocupes porque tiene solución. Las historias de los libros seleccionados a continuación son tan adictivas que no podrás dejar de leer ni siquiera cuando andes por la calle. Por lo tanto, cuidado con abrirlos en el transporte público, ¡corres el riesgo de pasarte de parada!

Novedades literarias

Solo con el tiempo podremos saber cuáles de estas novedades literarias de los últimos tiempos se acaban convirtiendo en clásicos y cuáles sirvieron de entretenimiento dentro del contexto de su época. Lo que es seguro es que todos enganchan de principio a fin.

Tan poca vida, Hanya Yanagihara

Tan poca vida

Tan poca vida (Lumen, 2016) de Hanya Yanagihara es una de las últimas novelas en ganarse un hueco dentro de lo que se considera la gran literatura norteamericana. Unánimemente aclamada por la crítica y los lectores, el libro fue un auténtico fenómeno literario en las redes sociales. Su autora ha sido halagada por su destreza a la hora trabajar la psicología de personajes complejos y hallar en el camino respuesta a cuestiones universales.

Se trata de una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales.

Estos cuatro hombres comparten, además, una idea muy peculiar de la intimidad. Una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación Hanya Yanagihara utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana.

1Q84, Haruki Murakami

1Q84

1Q84 (Tusquets, 2012) es una historia de amor en un universo orwelliano dominado por el fanatismo de las sectas, el maltrato y la corrupción. En japonés, la letra "q" y el número 9 son homófonos, los dos se pronuncian kyū, de manera que 1Q84 es, sin serlo, 1984. Esa variación en la grafía refleja la sutil alteración del mundo en que habitan los personajes de esta novela, que es, en partem el Japón de 1984.

En ese mundo en apariencia normal del japonés Haruki Murakami se mueven Aomame, una mujer independiente, instructora en un gimnasio, y Tengo, un profesor de matemáticas. Ambos rondan los treinta años, llevan vidas solitarias y perciben a su modo leves desajustes en su entorno, que los conducirán de manera inexorable a un destino común.

Las chicas, Emma Cline

Las chicas

Esta novela es obra de una debutante que dejó boquiabierta a la crítica por su juventud. Emma Cline se inspiró libremente para Las chicas (Anagrama, 2016) en un episodio célebre de la crónica negra americana: la matanza perpetrada por Charles Manson y su clan. Pero lo que le interesa no es la figura del psicópata, sino aquellas chicas angelicales que cometieron un crimen espeluznante sin perder la sonrisa.

La novela transcurre en California durante el verano de 1969. Evie, una adolescente insegura y solitaria se fija en un grupo de chicas en un parque: visten de un modo descuidado y van descalzas pero parecen vivir felices y despreocupadas. Días después, un encuentro fortuito propiciará que una de esas chicas la invite a acompañarlas. Viven en un rancho solitario y forman parte de una comuna que gira alrededor de Russell, músico frustrado, carismático, manipulador, líder, gurú. El resto es historia...

La novia gitana

La novia gitana

La novia gitana (Alfaguara, 2018) engancha desde la primera página con un ritmo trepidante. Un thriller policíaco original y extremadamente adictivo.

Susana Macaya, de padre gitano pero pero educada como paya desaparece tras su fiesta de despedida de soltera y su cadáver es encontrado dos días después. Podría tratarse de un asesinato más si no fuera porque la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual atroz. también porque su hermana corrió la misma suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda.

El caso cae en manos de la veterana Blanco, una mujer peculiar y solitaria que tendrá que asomarse a la vida de unos gitanos que han renunciado a sus costumbres para integrarse en la sociedad y a la de otros que no se lo perdonan.

Novela gráfica

La novela gráfica, al tener menos texto y ayudarse de la imagen para la narración, es un género estupendo para intentar salir de una crisis de lectura en la que te parece imposible avanzar con ningún libro ya sea porque no puedes mantener la concentración o porque ningún libro parece llenarte.

Rosalie Blum, Camille Jourdy

Camille Jourdy Rosalie Blum Integral

En Rosalie Blum (La Cúpula, 2015) asistimos a tácticas de espionaje y contraespionaje y conocemos a desternillantes personajes. La novela gráfica recibió los premios RTL en 2009 y el de autor revelación en el prestigioso Festival International de cómic de Angoulême en 2010.

Cuenta la historia de un pequeño y aburrido pueblo en el que viven Vincent, un peluquero de treinta años que aún no ha conseguido cortar el cordón umbilical que le une a su excéntrica madre. También Rosalie, una mujer que intenta ahogar su oscuro pasado a través del whisky. La vida monótona de Vincent se verá perturbada por un encuentro que le generará una vaga e imprecisa reminiscencia de algo o alguien pasado y que derivará en obsesión. El detonante es la aparición de Rosalie... Una historia tan entrañable como cuidados los detalles que la componen.

El tesoro del Cisne Negro, Paco Roca y Guillermo corral

El tesoro del cisne negro

En El tesoro del Cisne Negro (Astiberri, 2018) se plantea una historia de intriga basada en hechos reales que recupera toda el suspense de la aventura clásica, a la vez que ofrece una nueva perspectiva sobre los entresijos de la política española, del poder y de las relaciones internacionales.

En mayo de 2007 se descubre en aguas del Atlántico el mayor tesoro submarino encontrado jamás. Según la limitada información difundida, el hallazgo corresponde a un buque misterioso: el Cisne Negro. Sin embargo, hay indicios que apuntan a que se trata en realidad de un pecio español. Comienza así una trama jurídica y política, cuyas raíces se remontan a hechos acaecidos dos siglos atrás.

Frida Kahlo: Una biografía, María Hesse

Frida Kahlo

Inspirado en las vivencias de la icónica pintora mexicana, esta biografía ilustrada con el característico trazo de María Hesse ofrece un bello paseo por la vida y obra de la artista.

Porque Frida fue mucho más que dolor y angustia. Fue una mujer apasionada que no se conformó con estar a la sombra de su pareja, el pintor Diego Rivera. Frida decidió vivir con intensidad, tanto las desgracias como las alegrías que le deparó la existencia y eso se reflejó en su pintura que es color, sangre y vida. Esta obra da buena cuenta de ello de forma amena y adictiva.

Intrusos, Adrian Tomine

Adrian Tomine Intrusos

Adrian Tomine tiene la capacidad de capturar emociones y pensamientos sobre las relaciones humanas la ansiedad, la decepción en la familia y la desesperanza de sentirse vivo en el siglo XXI. Intrusos es una novela gráfica compuesta de seis historias interconectadas en las que Tomine retrata la vida contemporánea no tal como nos gustaría que fuese, sino tal como es.

Grandes obras

Aunque los tochos imponen, no siempre un libro corto es de más fácil lectura que uno gordo. Hay libros larguísimos pero muy entretenidos que se leen en menos tiempo que libros más finos que resultan densos. Estos, sin duda, son de los primeros porque se leen en par de sentadas.

Libertad, Jonathan Franzen

Libertad

El retrato minucioso de una familia del Medio Oeste americano a lo largo de varias décadas adquiere en la prosa de Jonathan Franzen un carácter universal. Con una combinación de humor y tragedia, Libertad (Salamandra, 2011) desgrana las tentaciones y las obligaciones que conlleva la libertad: los placeres de la pasión adolescente, los compromisos en la madurez, las consecuencias del anhelo de poder y riqueza que arrasa el país...

Lo hace a través de los aciertos y errores de un grupo de personajes que tratan de adaptarse a un mundo confuso y cambiante. Además de madre modélica y esposa perfecta, Patty es la vecina idea. Junto con su marido Walter, abogado ecologista y ferviente defensor de la bicicleta, aportan su grano de arena a la construcción de un mundo mejor. Sin embargo, la llegada del nuevo milenio pone la vida de los Berglund patas arriba.

Su hijo quinceañero se instala en casa de los vecinos republicanos, Walter acepta trabajar para una compañía minera, y aún más desconcertante es la evolución de Patty, que de ser la figura más activa del barrio se ha transformado en una mujer ensimismada en la búsqueda de su propia felicidad.

Las Amistades peligrosas

Las amistades peligrosas

Las amistades peligrosas bebe de las dos grandes tradiciones literarias que caracterizaron el final del siglo XVIII: la novela edificante y la novela libertina.

La pareja protagonista, inteligente y lúcida, consagra su vida a saciar mediante el engaño un deseo irrefrenable de seducción y sometimiento. Negarse la afectividad es la clave de su alianza. Paradójicamente, sus perversidades y engaños son los que acaban enamorando al lector.

Middlesex, Jeffrey Eugenides

Middlesex

Middlesex (Anagrama, 2003) es un caleidoscopio de historias que abarca ocho décadas en la historia de una familia, que va de Asia Menor a Detroit y a Berlín. Se trata de uno de los intentos más ambiciosos y logrados de escribir ese oscuro objeto del deseo literario que es la Gran Novela Americana. En esta ocasión, con ecos homéricos.

Aunque su mayor particularidad es su narrador. Una criatura capaz de tender un puente entre las divisiones que acosan a la humanidad. Está dotado de la habilidad de comunicarse entre los géneros, de no ver con la monovisión de un solo sexo, sino con la de ambos. Además de estar considerada una de las mejores novelas de las últimas décadas, con esta obra Eugenides obtuvo el Pulitzer 2003, .

El amor en los tiempos del cólera

El amor en los tiempos del cólera

La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, en el escenario de un pueblecito portuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, es ya icónica.

García Márquez utiliza los más clásicos recursos de los folletines tradiciones. Sin embargo, no se trata de un melodrama típico de amantes gafados que el amor al final vence por la fuerza de sus propios sentimientos. Los jugos, olores y sabores del trópico son en El amor en los tiempos del cólera también protagonistas.

Best Sellers

Su nombre lo dice todo. Si son los más vendidos es por algo y no precisamente por aburrir.

Saga Millennium, Stieg Larsson

Los hombres que no amaban a las mujeres

Cuando en 2004 Stieg Larsson murió repentinamente de un infarto, acababa de entregar a su editor el tercer volumen de Millennium, y faltaba muy poco para que se publicara el primero.** El éxito internacional fue tal** que los gestores de su legado, escogieron al escritor David Lagercrantz para continuar la serie de novelas y mantener con vida a aquellos personajes.

Los dos personajes principales de la serie son Lisbeth Salander, una hacker veinteañera antisocial con memoria fotográfica, y Mikael Blomkvist, un periodista de investigación que edita una revista llamada Millennium. Nunca una trilogía enganchó tanto. Especialmente, el primer libro: Los hombres que no amaban a las mujeres y el segundo: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina.

Asesinos sin rostro, Henning Mankell

Asesinos sin rostro

En este primer encuentro del inspector Wallander con los lectores tendrá que resolver un caso casi tan complicado como su vida personal. Mientras intenta desenmascarar a los asesinos de una anciana, se enfrentará al abandono de su esposa, la hostilidad de su hija, la demencia senil de su padre y hasta su propio deterioro físico a causa del exceso de alcohol, comida basura y falta de sueño.

En Asesinos sin rostro el inspector terminará por hallar la inesperada solución del caso, pero el resto de sus problemas no acabarán en este libro con continuación en La falsa Pista o El hombre sonriente, entre otras muchas entregas.

Contra el viento del norte, Daniel Glattauer

Contra el viento del norte

La novela de Daniel Glattauer se convirtió en un bestseller gracias al boca a boca. Una historia de amor con un ritmo trepidante.

En Contra el viento del norte, Leo Leike recibe emails por error de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y así, poco a poco, se entabla un diálogo en el que no hay marcha atrás. Parece solo una cuestión de tiempo que se conozcan en persona, pero la idea los altera tan profundamente que prefieren ir posponiendo el encuentro.

Foto | Instagram Poeta_lunera.

-
La noticia 15 libros para leer si quieres salir de una crisis de lectura (porque te enganchan seguro) fue publicada originalmente en Trendencias por María Yuste Navarro .

Los trajes de color pastel son el look de invitada esencial si los vestidos no son lo tuyo (y estos cinco modelos de Asos te conquistarán)

$
0
0

Los trajes de color pastel son el look de invitada esencial si los vestidos no son lo tuyo (y estos cinco modelos de Asos te conquistarán)

¿Tienes una boda los próximos meses y no sabes aún que ponerte? En Trendencias siempre estamos a la última en relación a estilismos de invitada pero reconocemos que, la mayoría de ellos, están protagonizados por vestidos. Estas son las prendas estrella de los looks de invitada, pero las últimas temporadas se han encontrado con un duro competidor: los trajes de dos piezas formados por blazer y pantalón de pinzas.

Estos combos, perfectos para las que se sientan cómodas luciendo pantalón, son igual de femeninos que los vestidos y nos ayudan a crear looks estilosos y sofisticados. Los trajes oscuros son algo aburridos y serios, pero los modelos de tonos pastel son un estallido de color para ser la más fotografiada de tu próxima boda.

Colores como el azul bebé, el rosa palo o el amarillo pastel son algunas de las tonalidades que han hinundado el street style y que nos sirven como punto de partida para encontrar algunos diseños de trajes (a muy buen precio) con los que destacar con un original look de invitada.

Si te decantas por apostar por esta combinación, te recomendamos que la acompañes con unos pendientes dorado en forma de hoja y un clutch acolchado (al estilo Bottega Veneta). Asíirás a la última moda con piezas que podrás reutilizar en otras ocasiones.

Toma nota de los trajes dos piezas de color pastel que nosotras mismas llevaríamos esta primavera a una boda de día.

Traje Azul Asos

Traje en azul claro con hebilla en el lateral de 4th + Reckless. Americana, 62,99 euros. Pantalón, 48,99 euros.

Americana de traje en azul claro con hebilla en el lateral de 4th + Reckless

Americana de traje en azul claro con hebilla en el lateral de 4th + Reckless

Pantalones de traje en azul claro con hebilla en el lateral de 4th + Reckless

Pantalones de traje en azul claro con hebilla en el lateral de 4th + Reckless

Traje Asoshttps://www.asos.com/es/4th-reckless/americana-de-traje-de-doble-botonadura-en-lila-de-4th-reckless/prd/14255224?CTAref=We+Recommend+Carousel_3&featureref1=we+recommend+pers

Traje de doble botonadura en lila de 4th & Reckless. Americana, 55,99 euros. Pantalón, 38,99 euros.

Pantalones de traje de pernera ancha en lila de 4th + Reckless

Pantalones de traje de pernera ancha en lila de 4th + Reckless

Pantalones de traje de pernera ancha en lila de 4th + Reckless

Pantalones de traje de pernera ancha en lila de 4th + Reckless

https://www.instagram.com/p/B8GYyXOCbaf/
Traje Con Cintura Plisada En Color Melocoton De Asos DesignTraje con cintura plisada en color melocotón de ASOS DESIGN

Traje con cintura plisada en color melocotón de ASOS DESIGN. Americana, 70,99 euros. Pantalón, 41,99 euros.

Traje con cintura plisada en color melocotón de ASOS DESIGN

Traje con cintura plisada en color melocotón de ASOS DESIGN

Americana De Pernera Ancha En Violeta Pastel De CollusionPantalones de pernera ancha en violeta pastel de COLLUSION

Traje con lazada en la cintura en violeta pastel de COLLUSION. Americana, 69,99 euros. Pantalón, 34,99 euros.

Americana cruzada Collusion.

Americana cruzada Collusion.

Pantalones de pernera ancha en violeta pastel de COLLUSION

Pantalones de pernera ancha en violeta pastel de COLLUSION

Traje Nude De Punto Con Diseno Cruzado De Asos DesignTraje nude de punto con diseño cruzado de ASOS DESIGN

Traje melocotón pastel de punto con diseño cruzado de ASOS DESIGN. Americana, 38,99 euros. Pantalón, 25,99 euros.

Traje melocotón pastel

Traje melocotón pastel

Fotos | Instagram, @dulceida, Asos, Gtres

-
La noticia Los trajes de color pastel son el look de invitada esencial si los vestidos no son lo tuyo (y estos cinco modelos de Asos te conquistarán) fue publicada originalmente en Trendencias por Anna Pardo .

Zara nos propone los 13 vestidos boho más estilosos para lucir en primavera

$
0
0

Zara nos propone los 13 vestidos boho más estilosos para lucir en primavera

El look bohemio es uno de los clásicos que nunca falla en el armario de cualquier fashionista. Una tendencia que marca estilo en verano y en invierno. Maxi o mini los vestidos boho chic, con toques románticos o estampados étnicos, son los grandes triunfadores para lograr un estilismo sobresaliente de esta tendencia que se ha convertido en el casual más apetecible.

En la nueva colección de Zara puedes encontrar una gran variedad de diseños con toques hippies propios de los años 60 y 70, cómodos y desenfadados que nos recuerdan a Jane Birkin o Françoise Hardy, y nos harán lucir como ellas.

Vestidos Boho De Zara 7

Vestido estampado en tonos verdes de tejido semi-transparente con detalles de volantes. Su precio es de 49,95 euros.

Vestidos Boho De Zara 11

Vestido boho en azul y blanco con mangas abullonadas. Su precio es de 39,95 euros.

Vestido Boho De Zara

Vestido midi de estampado paisley con detalles de hilo metalizado en verde y naranja. Su precio es de 49,95 euros.

Vestidos Boho De Zara 8

Vestido corto en azul denimcon detalles de puntillas en blanco y cuello mao. Su precio es de 39,95 euros.

Vestidos Boho De Zara 9

Vestido midi en color blanco con detalles de flores amarillas bordadas. Su precio es de 59,95 euros.

Vestidos Boho De Zara 6

Vestido midi estampado de escote en pico con mangas abullonadas y puños marcados, con cintura ajustada y falda de volantes. Su precio es de 59,95 euros.

Vestidos Boho De Zara 1

Mini vestido rojo con bordados en blanco, un diseño de cuello perkins con detalles de mini volantes. Su precio es de 49,95 euros.

zara vestido boho

Vestido midi de estampado de flores, y detalles étnicos en el escote liso y dos borlas. Su precio es de 39,95 euros.

Zara

Vestido blanco con bordados de colores con detalle de volante elástico en el puño. Su precio es de 59,95 euros. 

Vestidos Boho De Zara 5

Maxi vestido blanco de escote camisero plisado y detalles de puntillas. Su precio es de 69,95 euros.

Vestidos Boho De Zara 4

Vestido midi de estampado de flores liberty en tonos mostaza, escote de botones y manga larga abullonada. Su precio 49,95 euros.

Vestido Boho De Zara 2

Mini vestido azul de tejido troquelado y hombros muy marcados. Su precio es de 39,95 euros.

Vestido Boho De Zara 3

Maxi vestido camisero de flores petiten color negro. Su precio es de 39,95 euros.

Fotos | Zara

-
La noticia Zara nos propone los 13 vestidos boho más estilosos para lucir en primavera fue publicada originalmente en Trendencias por Colino .


Por qué es importante aprender a pensar con la vagina y cómo conseguirlo

$
0
0

Por qué es importante aprender a pensar con la vagina y cómo conseguirlo

¿Pensamos las mujeres con la vagina? A priori podría parecer una pregunta sencilla pero... ¿realmente nos permitimos ese lujo? La actriz Olivia Wilde aseguró en una entrevista que para saber si estás con la persona correcta, necesitas empezar a pensar con tu vagina. Y aquí el 'quid' de la cuestión: ¿Son la vagina y el cerebro dos órganos íntimamente relacionados?

Quizá no hiciese falta recordarlo: pero no, los hombres no son los únicos que tienen permitido pensar con sus genitales. Wilde, que acaba de ponerse a las órdenes del gran Clint Eastwood en 'Richard Jewell', confesó por qué fracasó su relación anterior con unas declaraciones para reflexionar: "Sentí como si mi vagina muriera... Como si se cerrara allá abajo (...) Y aunque puedes mentir a tus familiares y decirles que todo está bien, no puedes mentirle a tu vagina".

Aprender a pensar con la vagina

Aprender a pensar con la vagina

"Me encanta la idea de aprender a pensar con la vagina", reconoce la psicóloga y psicoterapeuta Maribel Maestre Pérez. "Si le preguntáramos más de vez en cuando qué necesita, nos iría mucho mejor”, nos explica.

"Desde diferentes culturas - continúa - se realza la zona genital, tanto en los hombres como en las mujeres, como fuente de fuerza y enraizamiento. Estar en contacto con nuestra vagina nos hace estar más en conciencia con el cuerpo, para escucharle y evitar que enferme. La gran cantidad de terminaciones nerviosas que tiene están ahí para recordarnos su sensibilidad y su disponibilidad a la vida y al disfrute".

Nos confirma que pensar más con la vagina nos abre a los instintos, a lo que nos gusta o nos apetece, al disfrute, al juego… A tomar más en cuenta al cuerpo como parte de la ecuación, y vivirlo más como un parque de atracciones que como un instrumento de tortura.

Un mundo hiperracionalizado

La psicóloga aborda esta cuestión en profundidad: "Cada vez es más frecuente ver cómo nuestro cuerpo anda 'desconectado' del corazón y la cabeza. Lo llenamos hasta la extenuación de jornadas laborales infinitas, entrenamientos enfocados a la belleza más que a la salud y, en definitiva, más allá de sus propias posibilidades".

Nuestra mente, nuestro peor enemiga

Por eso, hace hincapié en que si el sexo se convierte en una tarea más en nuestra agenda, un trámite en nuestra relación o un instrumento para aliviar nuestra ansiedad ("un orgasmo es uno de los mejores ansiolíticos que existen", apunta), estamos utilizando nuestro cuerpo desde la tiranía de nuestra mente.

¿Cómo gestionarlo? La psicoterapeuta nos da las claves para 'liberarnos':  "Si nuestro cuerpo puede reposar y observar qué necesita, darle el alimento y el cuidado que se merece y lo tendremos disponible para gozar con él".

Y nos invita a darnos cuenta de que una sexualidad activa contribuye a que seamos más felices bajo la teoría de que una mente al servicio del bienestar abre la posibilidad a una vida más armónica. De hecho, ¿sabías que un estudio publicados en la revista 'Journal of Economic Behavior & Organization' mostró que las personas que practican más sexo y de mejor calidad son más felices?

¡Así que recuerda! Si damos juego al cuerpo, a una mente juguetona y curiosa, y a unas emociones que primen la valoración y el afecto profundo por una misma tal cual es, abriremos un gran espacio de disfrute sexual y de apertura a la vida.

En definitiva, queda claro la importancia de establecer diálogos permanentes con nuestra vagina... Incluso si estamos de viaje y nos toca pagar la llamada a cobro revertido. Será el dinero mejor invertido del mundo.

-
La noticia Por qué es importante aprender a pensar con la vagina y cómo conseguirlo fue publicada originalmente en Trendencias por Marta Díaz de Santos .

Te contamos las siete claves para combinar un pantalón negro en las que quizá no habías pensado

$
0
0

Te contamos las siete claves para combinar un pantalón negro en las que quizá no habías pensado

Podrán llegar cientos de tendencias y volver a marcharse, con colores fantasía y estampados que nos obsesionen durante unas semanas. Pero el pantalón negro jamás se marchará de nuestro lado. Es el aliado seguro en cualquier ocasión, pero que sea fácil no le quita ningún crédito. Porque cuando parece que ya le hemos sacado el máximo partido, el street style nos da aún más ideas para combinar un pantalón negro, haciéndolo inmortal. ¡Estas siete te conquistarán!

El total black es la forma más versátil de combinar un pantalón negro

La primera opción es la más obvia, pero también la que da más juego. Porque vestir en clave total black nunca pasa de moda y permite jugar con prendas muy diferentes. Camisas atadas en vez de abotonadas, pantalones con cortes arriesgados y combinaciones que en cualquier otra tonalidad serían imposibles. Es la magia del negro, que nos evita cualquier patinazo estilístico. ¿Quieres jugártela con una tendencia loca? Hazlo en negro y saldrá bien.

combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro

Combinar un pantalón negro con blazer oversize

A estas alturas de 2019, toda fashionista que se precie tendrá una blazer en el armario. ¡Es la prenda salvavidas que ha definido el street style las tres últimas temporadas! Y llevarla en formato boyfriend ligeramente oversize es la tendencia. Tus looks con ella serán estelares, especialmente si te lanzas a combinar un pantalón negro para dejarle a la chaqueta todo el protagonismo.

Combinar un pantalón negro
Combinar un pantalón negro
Combinar un pantalón negro

Con deportivas y camisetas rockeras, la forma más millennial de combinar un pantalón negro

Si quieres rebajar el estilismo y apostar por un look más desenfadado, las camisetas destroyer son la opción trendy. Pueden ser de grupos de música, con logos o ilustraciones de aspecto grunge. Cualquiera servirá para combinar un pantalón negro, desde jeans hasta los de corte sartorial para la oficina. No temas ponerle también un buen par de deportivas, quedan así de bien.

combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro

Combinar un pantalón negro con tonos neón, la fórmula para triunfar con esta tendencia

Los colores flúor han inundado tiendas y feeds de Instagram. Pero reconozcámoslo, no son fáciles de defender en nuestro día a día. Hemos visto influencers combinarlos de las formas más locas. Pero si queremos hacerlo de forma eficaz, sofisticada y sencilla lo mejor es llevarlos con pantalones negros. Ellos se llevan todas las miradas y tú te aseguras de no fallar.

combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro

Si quieres combinar un pantalón negro con básicos, que los accesorios marquen la diferencia

No hace falta volverse loco a comprar tendencias cada temporada. Los básicos son clásicos infalibles que se pueden adaptar fácilmente estación tras estación, como camisetas blancas o negras, trenchs o camisas. Basta con darles un toque original a golpe de complementos. Un pañuelo o botines de un color llamativo, sombreros, bolsos it o un buen cinturón pueden marcar la diferencia sin necesidad de gastarnos demasiado dinero. Será el mismo look una y otra vez, pero no lo parecerá.

combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro

Combinar un pantalón negro con animal print, la opción más sexy

Nada es tan efectivo en cuestión de estilismos como la mezcla de leopardo y negro. Es fácil, pero su efecto es tan sexy y chic que podrías vestir así todos los días de la semana sin aburrirte. Especialmente si le añades un buen labial rojo para las noches más especiales. Camisas, abrigos, botines y hasta jerséis. ¡El animal print es el BFF del pantalón negro!

combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro

Da el paso de tendencia y toma nota de cómo combinar un pantalón negro de charol

Si tú lo de los básicos es algo que no te planteas y cada prenda de tu armario es una tendencia puntera, no hay motivo para desterrar al pantalón negro. Porque esta primavera triunfa en formato charol o vinilo, con acabado shiny muy ochentero. Las fórmulas para llevarlo con estilo son las mismas que ya hemos mencionado, pero en vez de ser un vaquero básico será uno mucho más arriesgado.

combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro
combinar un pantalón negro

Fotos | Mija, Imaxtree, Gtres, @sarahfuckingsnyder, Fashioned Chic, Horkruks, Omocado.

-
La noticia Te contamos las siete claves para combinar un pantalón negro en las que quizá no habías pensado fue publicada originalmente en Trendencias por Pepa López .

Los outfits para ir al trabajo pueden ser elegantes, estilosos y con un toque clásico (a la vez que moderno)

$
0
0

Los outfits para ir al trabajo pueden ser elegantes, estilosos y con un toque clásico (a la vez que moderno)

Para muchas despertar por las mañanas es un acto lleno de agonía y dolor -por aquello de tener que ir al trabajo-, pero la cosa se puede complicar si le añadimos esa pérdida de tiempo pensando en el famoso ¿qué me pongo?. Con un street style de lo más variado, hoy os mostramos distintas propuestas repletas de estilo para acudir al despacho derrochando estilo.

Los pantalones de traje pueden lucirse con un jersey de aires sport

Elige unos pantalones años de traje y combínales con otras prendas de estilo sport: sneakers y un jersey de cuello redondo son un buen ejemplo. 

Look Oficina Cool 01

Una manera distinta de combinar un blazer

Los blazers tienen un no sé qué que los hacen únicos: elegantes, clásicos y versátiles, con el paso del tiempo han demostrado que son capaces de mimetizarse en cualquier estilo. Elige unos shorts de pana y lúcelos con americana (y medias). 

Look Oficina Cool 04

Mezcla un traje-pantalón con un top diferente

El traje-pantalón es un conjunto que jamás falla, y con el tiempo se ha ido presentando en versiones originales y diferentes que han roto con el estigma de que se trataba de un estilismo clásico y aburrido. Combinarlo con una parte de arriba diferente es perfecto para lograr ese toque original que muchas veces necesitamos. 

Look Oficina Cool 03
Look Oficina Cool 05

Fotos | The fashion guitar, Instagram @_jeanettemadsen_, @weworewhat

-
La noticia Los outfits para ir al trabajo pueden ser elegantes, estilosos y con un toque clásico (a la vez que moderno) fue publicada originalmente en Trendencias por Charlie .

Esta primavera las botas militares se tiñen de color blanco, y estos modelos low-cost podrían conquistar tu armario

$
0
0

Esta primavera las botas militares se tiñen de color blanco, y estos modelos low-cost podrían conquistar tu armario

Las tendencias en el mundo de la moda van y vienen y esta primavera hay una que podría viralizarse (si no lo ha hecho ya). Con los pies como protagonistas, éstos se vestirán con botas de estilo militar de color blanco. Si el año pasado el calzado de este color gozaba de una atención particular, este 2020 la búsqueda se acota y se convierte en algo más específica. De este modo, los estilismos que veremos en el street style -la Semana de la Moda de Paris ha sido un gran escenario para dar a conocer esta "nueva" practica- juegan con los contrastes mezclando piezas opuestas y de estilos dispares. 

Sigue la tendencia del momento por mucho menos

Jugando con el color de la suela, el tamaño de ésta y la gama cromática que acompañe al color blanco, las firmas low-cost no han dudado en empezar a lanzar sus propias versiones. Recordándonos al famoso modelo 1460 de Dr. Martens, estas opciones son perfectas para llegar a un gran público. 

Botas Militares Blancas 02

- Botines plataforma suela translúcida de Bershka, 39,99 euros.

Botines en color blanco. Suela translúcida con track. Cremallera en lado interior

Botines en color blanco. Suela translúcida con track. Cremallera en lado interior

Botas Militares Blancas 03

- Botín de piel con un poco de tacón grueso de Zara, 69,95 euros.

Además, algunos diseños juegan con los accesorios y los pequeños detalles para distinguirse del resto: unos cordones de color negro o una cremallera plateada sirven para llamar la atención y no caer "en el aburrimiento". 

Botas Militares Blancas 04

- Botín de piel con cordones de Mango, 59,99 euros.

Botas Militares Blancas 05

- Botines con cordón de Stradivarius, 39,99 euros.

La calle ya se ha hecho eco de esta tendencia, con diseños de lujo firmados -entre otras marcas- por Dior. Pese a ello, hoy en día existen muchos modelos más económicos para lograr el mismo resultado final sin necesidad de dejar a cero nuestra cuenta corriente. 

Botas Militares Blancas 06

- Botas de plataforma de H&M, 34,99 euros.

Botas Militares Blancas 07

- Botas en blanco de efecto cocodrilo de New Look, 36,99 euros.

Botas gruesas de plataforma plana en blanco de efecto cocodrilo

Botas gruesas de plataforma plana en blanco de efecto cocodrilo

Fotos | IMaxTree, Bershka, Zara, Asos, Stradivarius, H&M, Mango

-
La noticia Esta primavera las botas militares se tiñen de color blanco, y estos modelos low-cost podrían conquistar tu armario fue publicada originalmente en Trendencias por Charlie .

11 looks de street style que nos recuerdan lo mucho que mola una gorra y nos inspiran para lucirla esta primavera

$
0
0

11 looks de street style que nos recuerdan lo mucho que mola una gorra y nos inspiran para lucirla esta primavera

Entre tantas horquillas y pasadores joya, sombreros del tamaño de pamelas subiendo la sofisticación y diademas a lo Blair Waldorf, casi habíamos olvidado que el athleisure se lleva en todas sus variantes. Pero las chicas de moda siguen con la copla y han adaptado la tendencia de llevar cosas en el pelo al estilo deportivo: las gorras ya no son cosa de turistas.

gorra street style
gorra street style
gorra street style

El street style de París lo ha dicho claro: las gorras se llevan hasta en los looks más sofisticados. Las escandinavas no podrían estar más de acuerdo, vistiendo sus diseños con visera en estilismos minimalistas y muy sobrios. No se nos ocurre una fórmula mejor para esconder un bad hair day y seguir siendo la más estilosa de toda la pandilla.

gorra street style
gorra street style
gorra street style

Si nos lo hubieran dicho hace unos meses nos habríamos cerrado en banda. Porque las gorras parecen cosa de turistas y domingueros. Pero el street style no miente y nos ha convencido, demostrando que la gorra tiene cabida en nuestras vidas hasta con los looks más femeninos y sofisticados.

gorra street style
gorra street style
gorra street style

Es la guinda del pastel de algunos de los looks más inspiradores que hemos visto estas Semanas de la Moda. Acompañando a chándals y sudaderas, pero también a vestidos largos, abrigos masculinos e incluso camisas preppy. Si las deportivas consiguieron colarse en todos los estilismos, las gorras no van a ser menos.

gorra street style
gorra street style

Fotos | Imaxtree.

-
La noticia 11 looks de street style que nos recuerdan lo mucho que mola una gorra y nos inspiran para lucirla esta primavera fue publicada originalmente en Trendencias por Pepa López .

Viewing all 37484 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>